Reseña #20 Hijos de Centauri

Ya le tenía ganas a esta novela, ya. Se trata de la conclusión de la trilogía Centauri, formada por las novelas Mundo sin Futuro, reseñada aquí, y Centauri, un Nuevo Futuro, reseñada aquí.

Hemos tenido que esperar dos años para verla publicada, pero ha valido la pena la espera; os adelanto que no va a defraudar a sus fans.

Sinopsis:

Han pasado diecisiete años y la raza humana se ha asentado en Centauri, aunque todavía está lejos de vivir en paz y armonía. A los problemas económicos provocados por la continua llegada de supervivientes de la Tierra, se suma una religión llamada Hijos de Centauri que está atrayendo a gran parte de la población a sus comunidades, arrebatando a los países la mano de obra que necesitan para crecer.

El clima de inestabilidad se agrava con la muerte de los principales líderes del planeta, lo que obliga a Randy Wayne a abandonar su granja para investigar la amenaza a la que se enfrentan, sin saber que con ello pondrá en peligro la vida de su familia y la suya propia.

¿Por qué el misterioso líder de los Hijos de Centauri tiene un ejército armado que le protege? ¿Se alcanzará con la creación de una federación planetaria la estabilidad que todos los habitantes de Centauri desean?

Datos del libro:

Nombre: Hijos de Centauri (Trilogía Centauri nº3)

Autor: Alberto Meneses

Nº de páginas: 483

Precio: 2,99

Género: Ciencia-ficción

Editorial: el propio autor

Fecha de publicación: febrero 2016

Unas pinceladas:

Aunque es la tercera parte de la trilogía, han pasado muchos años desde que nuestro querido Randy nos hiciera disfrutar con sus aventuras. Ahora es un cuarentón padre de familia, que vive tranquilo en su granja de Centauri.

También el planeta ha evolucionado y ahora tenemos grandes ciudades, autopistas, etc, a pesar de que las bestias siguen amenazando la seguridad y la comida no es que sobre precisamente.

Como os imagináis, la cosa se va a complicar (obviamente el autor no ha escrito esta novela para que veamos lo tranquilo que vive Randy), por lo que nuestro exmercenario favorito va a salir de nuevo al ruedo, junto con otro de los personajes más carismáticos de Meneses, el ex-agente Russell Martinez.

Así, al igual que en las otras novelas, vamos a encontrar mucha acción (quizá algo menos que en las dos anteriores), además de una trama política muy elaborada, que en más de una ocasión nos sorprenderá con sus inesperados giros.

Mi opinión:

Me confieso un fan incondicional de Alberto Meneses; he leído todo lo que ha escrito (que no es poco) y me ha gustado mucho. No obstante, hablando con objetividad, tengo que deciros que esta historia nada tiene que envidiar a las anteriores. Tenemos acción, buenas descripciones, un ritmo trepidante y muchos secundarios bien construidos, tanto «buenos» como «malos».

Además, como es habitual en el sentimental Meneses, también tenemos una historia de amor para endulzar un poco la novela (no va a ser todo muerte y destrucción).

No sé a quién se parece más este tío, si al protagonista (Randy) o al autor

Lo mejor:

Me enganchó sin remedio.

Muchos de los giros en el argumento son inesperados.

Hay una perfecta continuidad con el resto de libros de la trilogía.

Mejorable:

Me habría gustado tener más información sobre cómo está la Tierra, en este volumen es la gran olvidada. Tampoco de Marte se dice gran cosa.

El tema de Garganta Profunda podía haber estado mejor aprovechado para meter más intriga (aún).

VALORACION 4,5

En resumen:

Los que disfrutaisteis las anteriores novelas, esta no os defraudará. Todos los amantes de la ciencia-ficción o simplemente de la novela de aventuras la disfrutarán.

——————

¿Quieres estar al corriente de novedades y recibir relatos gratuitos?

SUSCRÍBETE

Suscríbete

Recibirás gratis una cualquiera de mis novelas, solo dime cuál quieres, y te informaré sobre ofertas y nuevas publicaciones de mis novelas.

ScreenHunter_14 Oct. 12 11.19

Esta entrada fue publicada en Blog, Reseña literaria y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.