Reseña #17 Proyecto Marte

Proyecto MarteEstamos ya inmersos en las Navidades, y aprovechando el pequeño respiro que me he tomado después de publicar La Reina de Luminion y La Guarida, os traigo una nueva reseña de un libro de ciencia-ficción, que descubrí gracias al blog de Carles Gironès, ya que hizo aquí una reseña. Tengo que reconocer que no me la leí, de hecho, me la leeré después de publicar mi reseña (no sea que le copie). Entonces, ¿por qué compré el libro? Pues porque las primeras frases de su reseña me animaron, además de que la portada del libro me capturó irremediablemente, ya que me parece preciosa.  Además, también la breve sinopsis me pareció sugerente.

Así que, desde aquí, muchas gracias, Carles, por descubrirme esta novela. A ver si hemos coincidido en nuestra valoración.

 

Sinopsis:

Sigue el camino alrededor de Usha Leber, la primera humana en respirar el aire de Marte de manera oficial. ¿Podrá seguir la paz en la Tierra cuando se haya completado su gran sueño compartido?
La terraformación marciana. Humanos afrontando su futuro. Inteligencias artificiales y biotecnología. Vive la Era de Marte.

Datos del libro:

Nombre: Proyecto Marte

Autor: L. J. Salart

Nº de páginas: 173

Precio:0,99

Género: Ciencia ficción

Editorial: El astronauta imposible

Fecha de publicación: octubre 2015

Unas pinceladas:

El libro está compuesto por pequeñas historias, en la mayoría de las cuales salen personajes diferentes, pero todas ellas tienen algo en común: el proceso de terraformación de Marte.

Así, en un rango bastante amplio de tiempo (milenios), veremos cómo el planeta rojo (y la sociedad humana) va evolucionando.

De entrada, este libro tiene algo muy peculiar y que lo hace especial, y es que no hay una linealidad temporal. Es decir, el libro empieza cuando la marciana Usha Leber respira el aire de Marte de forma oficial por primera vez, para luego, en el siguiente capítulo, saltar a 1 año antes de ese acontecimiento, y en el tercero, a un año después. Así, según avance el libro, los saltos, tanto hacia adelante como hacia atrás, serán más pronunciados (50 años antes, 200 después, 600 antes, 500 después…), de tal manera que el autor nos va dando como las piezas de un puzzle, que nosotros iremos colocando en nuestra mente hasta formar la historia completa que abarca más de 10.000 años.

Mi opinión:

He disfrutado mucho leyendo el libro. No me ha enganchado irremediablemente como otros, pero lo he saboreado, como se saborea un buen vino, a sorbos. Está claro que, por su formato, tiene un claro aire a La Fundación de Asimov, además de que sale un personaje similar a El Mulo de dicha saga. La ciencia que explica no es para nada complicada, y la novela rebosa originalidad, además de que nos hará pensar, al ver cómo va evolucionando la sociedad.

La verdad es que las poco más de 170 páginas dan para mucho, la pena es que muchas de las historias que el autor cuenta en un capítulo podían haber dado muchísimo más de sí.

VALORACION 4

Lo mejor:

La forma de repartir los capítulos en la novela es muy original. Poco a poco tu cerebro va ordenando la historia, ¡genial!.

El autor dibuja un futuro muy creíble.

La lectura es muy amena.

Me ha gustado mucho todo el tema de La Comunidad, además de la parte que trata la evolución de la inteligencia artificial.

Mejorable:

Te quedas con ganas de más en muchos capítulos. Una pena que el libro no sea de 300 páginas por lo menos.

Al ser capítulos cortos y en la mayoría de ellos los protagonistas son diferentes, en alguna ocasión me he hecho un lío con algunos nombres de personajes cuando se menciona a estos en otros capítulos, al no recordar exactamente a quién se estaba refiriendo.

Hay cosas que no se han acabado de explicar, debido a los saltos temporales y a que los capítulos en general son cortos.

 

En resumen:

Una novela muy entretenida y fácil de leer, que va a encantar a los amantes de la ciencia-ficción y que deja un muy buen sabor de boca.

——————

¿Quieres estar al corriente de novedades y recibir relatos gratuitos?

SUSCRÍBETE

Suscríbete

Recibirás gratis una cualquiera de mis novelas, solo dime cuál quieres, y te informaré sobre ofertas y nuevas publicaciones de mis novelas.

ScreenHunter_14 Oct. 12 11.19

Esta entrada fue publicada en Blog, Reseña literaria y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.