Hoy os traigo una nueva reseña, aprovechando que, ahora que por fin he publicado La Reina de Luminion, tengo algo más de tiempo (aunque no sé cómo lo hago que sigo super liado, ja, ja).
Se trata de Ciudad María, primera novela publicada por el autor Jordán Dorado.
Esta novela me la encontré por casualidad (creo que a través de los emails de la web Ebrolis) y, aunque de entrada no me llamó la atención, ni por la portada ni por la sinopsis, como luego comentaré, al final me decidí a adquirirla, dado su precio tan asequible. Además del tema económico, también tenía unas cuantas críticas bastante buenas, aunque en realidad, más que de la calidad de las críticas, yo me suelo guiar por la cantidad, y 20 no es para nada un mal número (de hecho son las que ahora tiene mi segunda novela, La Esperanza de Luminion).
Pues bien, tengo que deciros que no solo no me arrepiento para nada de haberlo leído, sino que me ha parecido una novela ALUCINANTE.
Así que, si me acompañáis, voy a ir comentando las impresiones que me ha causado el libro, por supuesto sin hacer spoiler.
Sinopsis:
El anciano profesor Charles Bay, prófugo de la justicia internacional desde hace décadas, sufre una grave enfermedad neurodegenerativa que está acabando con sus recuerdos.
Por este motivo decide organizar una rueda de prensa clandestina con veinte periodistas de todo el mundo, para revelar los extraordinarios acontecimientos de los que ha sido testigo a lo largo de su vida. Por primera vez el mundo podrá escuchar la verdad sobre la historia de Héctor Gómez, un niño con un coeficiente intelectual superior al de Leonardo Da Vinci que, al crecer, se convierte en el objetivo de toda una serie de personas ambiciosas y sin escrúpulos que desean utilizarle para sus propios fines.
Esto le obliga a tener que decidirse a escapar del sistema para poder desarrollar todas sus capacidades. Atrévete y acompaña a Héctor en un apasionante viaje alrededor del mundo, desde el frío parqué de Wall Street hasta las cálidas selvas del África profunda descubriendo cómo un sólo hombre, persiguiendo sus sueños, es capaz de cambiarlo todo.
Datos del libro:
Nombre: Ciudad María
Autor: Jordán Dorado
Nº de páginas: 525
Precio: 1,05
Género: Acción y aventuras/ Policíaca, negra y suspense
Editorial: Autopublicado
Fecha de publicación: 2012
Unas pinceladas:
De entrada, comentaros que, si bien la portada está bien y el precio es inmejorable, el nombre de la novela no me llamó la atención para nada (tome nota señor autor, por si le interesa cambiarlo por otro más sugerente).
Además, el principio del libro me echaba un poco para atrás. No porque estuviera mal escrito, sino por, digamos, el formato. Es decir, la historia empieza cuando un anciano reune a un grupo de periodistas para contarles su historia. De entrada ya se ve que la historia no va a acabar bien, ya que va a contar algo que ya no existe, él mismo lo dice, por lo que un sentimiento de fatalidad se instala en mi interior desde el principio del libro.
Sin embargo, en cuanto me sumergí un poco en la historia, quedé completamente atrapado y me enganché a la lectura más que una garrapata a un perro, de tal manera que cuando solo llevaba el 10% de progreso de lectura ya era esclavo del Kindle (señor Dorado, me ha hecho usted leer hasta frente a los semáforos, mientras esperaba a que se pusieran en verde).
Sin embargo, la historia, en contra de lo que os podáis creer, no va de aventuras como tal, ni de naves (aunque algo tiene), ni de guerras y tiros (aunque algo hay al final), sino que, a través del narrador, Charles Bay, nos adentramos en la fascinante historia de Héctor Gómez, un niño superdotado al que él conoce en su más tierna infancia y al que acompaña en las primeras etapas de su vida.
Así, este chico superinteligente irá de un lado para otro en busca de su lugar en el mundo, usando su impresionante inteligencia en tareas varias, desde trabajos en la Nasa, pasando por ser un “broker” de la bolsa, hasta llegar a un pequeño, perdido y pobre país africano en el que asentará.
Gracias a su inteligencia, a su alrededor los avances científicos florecerán, así como un nuevo tipo de sociedad, que como os podéis imaginar no va a gustar a las personas que desde las sombras manejan los hilos del mundo u el poder, por lo que la cosa se va a ir complicando a lo largo de los años, hasta llegar al trágico final.
Mi opinión:
Como os decía, este libro engancha irremediablemente. Está muy bien escrito y todos los personajes, así como las situaciones, son muy creíbles y están muy bien narradas. Además, el libro no solamente nos va a distraer y hacer pasar ratos muy agradables, sino que también nos va a hacer pensar, puesto que es una crítica en toda regla a nuestra sociedad actual.
Por eso, este libro es muy similar a otro que reseñé aquí hace unos meses, Alba Infinita.
Así, nos vamos a encontrar inventos maravillosos, una trama política brutal, además de muchas sorpresas, sobre todo al final, ya que el autor reserva un último as en la manga para el último capítulo, que sin duda no defraudará.
Lo mejor:
- Los personajes, muy cercanos y creíbles.
- El autor se ha documentado bien, o tiene amigos muy entendidos que han sabido asesorarle, ya que todos los escenarios que nos muestra son completamente lógicos y plausibles (su vida en la Nasa y luego como “broker”, por ejemplo).
- Ha sabido combinar muy bien la parte de la narración de Charles Bay con los periodistas con la narración omnisciente.
Mejorable:
- El título es muy poco atrayente, y es una lástima.
En resumen:
Simplemente me ha encantado, y he disfrutado una barbaridad, además de que me ha hecho pensar, si bien con algún planteamiento no estoy del todo de acuerdo. Recomendable 100%, y además tiene un precio ridículo.
Sin lugar a dudas, no tiene nada que envidiar a un libro publicado por editorial. Ojala poco a poco se vaya conociendo porque vale la pena.
——————
¿Quieres estar al corriente de novedades y recibir relatos gratuitos?
Recibirás gratis una cualquiera de mis novelas, solo dime cuál quieres, y te informaré sobre ofertas y nuevas publicaciones de mis novelas.