Reseña #10 Traición en el Gran Consejo (La Amenaza Treyana 1)

TraiciónIntroducción:

Ahora que estamos en plena época veraniega y lo normal es que durante las vacaciones apetezca leer más, os traigo un libro muy interesante e ideal para este tiempo, el segundo publicado por el escritor “indie” Miguel Ángel Alonso Pulido, del que ya hice una reseña aquí de su primer libro, La Cosmonave Perdida, una novela corta, que el autor publicó sin demasiadas pretensiones pero que gustó mucho.

En esta segunda historia, que se desarrolla en el mismo universo futurista descrito muy parcamente en su anterior novela, el autor se vuelve más ambicioso, ya que se va a desarrollar en forma de trilogía con un nombre muy sugerente, La Amenaza Treyana, por lo que hoy vamos a ver la primera parte, también con nombre muy sugerente: Traición en el Gran Consejo.

Sinopsis:

«—CREO QUE LA MANCOMUNIDAD TREYANA TIENE AGENTES INFILTRADOS EN EL GRAN CONSEJO Y CREO QUE ESTO ES SOLO EL PRELUDIO DE OTRA GUERRA».

Chaka Gutionov nunca quiso otra vida que la de honesto contrabandista pero tras el encuentro con Silvana Prescott, consejera de la Unión Galáctica de Planetas, se ve envuelto en una conspiración galáctica de la Mancomunidad Treyana para destruir la Unión y acabar con sus reservas de alimento. Convertido en un fugitivo de la justicia, debe escapar de la estación espacial más grande jamás construida y llegar a Arilión, un planeta en guerra donde se ha escondido Bárbara Heinlein, una astrofísica que puede ser la clave para derrotar a los treyanos.

Pero el enemigo no es solo exterior. Con los agentes treyanos infiltrados en las más altas esferas de gobierno del Gran Consejo ¿podrán Chaka y Silvana desvelar la conspiración antes de que haya guerra? ¿Qué papel juega Bárbara y por qué su nueva teoría sobre el espacio hiperlumínico puede decidir el conflicto incluso antes de que empiece? ¿Podrá sobrevivir a la guerra de Arilión lo suficiente para que Chaka la encuentre?

Datos del libro:

Nombre: Traición en el Gran Consejo

Autor: Miguel Ángel Alonso Pulido

Nº de páginas: 323

Precio: 2,99 euros la versión digital/ 13,99 euros en papel

Género: Ciencia ficción

Editorial: el propio autor

Fecha de publicación: octubre 2014

Unas pinceladas:

La sinopsis ya nos da una buena idea de lo que vamos a encontrarnos. De entrada, uno de los protagonistas va a ser nuestro contrabandista favorito, Chaka Gutionov, el que en el anterior libro tanto nos hizo sonreir con sus comentarios mordaces y desvergonzados. Los otros personajes principales de su “opera prima” no aparecen, aunque quizá alguno lo haga en entregas posteriores, por lo que, si tenéis ganas de ver al bichejo protocolario y simpático Tenok Pol, me temo que os quedaréis con las ganas (ya os he avisado).

Como comentaba en la introducción, para mí la novedad más importante que aporta el autor con respecto a la historia anterior es que, en este caso el proyecto de Alonso es mucho más ambicioso, ya que no hay una sola trama, como pasaba en La Cosmonave, sino que vamos a encontrar varias historias paralelas y bien desarrolladas que, en un principio puede que tengan poco que ver unas con otras, pero que poco a poco irán confluyendo.

Además, en esta hisoria Alonso va a desplegar, con todo lujo de detalles, un universo muy interesante y detallado, con diferentes razas, culturas y formas de gobierno, que a mí personalmente me ha gustado y me ha parecido muy convincente.

Mi opinión:

El libro me ha gustado, está muy bien escrito y se agradece que sea más largo que su predecesor y que el autor haya puesto tanto empeño en sumergirnos en el universo que el ha creado, con todos los enresijos que ello conlleva.

Así, en esta novela vamos a encontrar acción, trama política muy bien elaborada, persecuciones por aire, espacio y suelo y mucha tensión en determinados momentos.

Lo mejor:

– Muy logrado toda la trama política, con los diferentes cargos y oganismos de la Unión Galáctica de Planetas.

– El ambiente creado por Alonso en una parte de la historia. Me refiero a la que transucurre en El Tubo, una mezcla entre estación espacial y ciudad que a mí me recordó mucho, por su estructura, a la misteriosa cosmonave del libro de Artur C. Clarke “Cita con Rama”.

– El último capítulo, simplemente soberbio, que a mí me encantó y me demostró, una vez más, la enorme imaginación que tiene Alonso a la hora de plasmar culturas diferentes de la nuestra.

Mejorable:

– A mí personalmente una de las tramas, la que transcurre en el planeta Arilión, el cual lleva muchos años dividido en dos bandos que están en permanente guerra, no consiguió engancharme, ya que me interesaban más las otras tramas, por lo que se me hizo un poco largo, si bien es cierto que esa parte de la historia era muy necesaria, aunque yo quizá la habría hecho más corta.

– Que no salga Tenok Pol. Se le echa de menos.

VALORACION 3,5

En resumen:

Una primera parte muy sujerente, que se lee muy bien, adecuada para todos los públicos y no solo para los que les guste la ciencia-ficción, sino todo tipo de aventuras. Recomendada 100%.

——————

¿Quieres estar al corriente de novedades y recibir relatos gratuitos?

SUSCRÍBETE

Suscríbete

Recibirás gratis una cualquiera de mis novelas, solo dime cuál quieres, y te informaré sobre ofertas y nuevas publicaciones de mis novelas.

ScreenHunter_14 Oct. 12 11.19

Esta entrada fue publicada en Reseña literaria y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Reseña #10 Traición en el Gran Consejo (La Amenaza Treyana 1)

  1. Pingback: Reseña #11: Proyecto Armagedón (Amenaza Treyana 2) | Universo Luminion

Los comentarios están cerrados.