Introducción:
Hace nada me he acabado el segundo libro de La Trilogía de las Esferas, de Salvador Bayarri, así que, antes de meterme con la reseña de ese libro, que me ha gustado mucho, os traigo la reseña de la primera parte de la saga, La Ciudad de las Esferas, que leí hace ya bastante tiempo. Allá vamos.
Sinopsis:
Nadir vive en Vikatee, la ciudad que vuela sobre las nubes perpetuas del planeta Mekham. Los habitantes de este pequeño mundo han mantenido durante mil años el precario equilibrio necesario para sobrevivir, pero Nadir y sus amigos descubren que un terrible peligro amenaza ahora su existencia.
Desafiando a sus mayores, los muchachos se embarcan en una desesperada búsqueda que les llevará a sorprendentes revelaciones sobre su origen y su destino.
La Ciudad de las Esferas es el inicio de una gran saga de aventuras que combina los elementos especulativos de la ciencia ficción clásica con el cuidadoso detalle y la acción trepidante de la mejor fantasía.
Datos del libro:
Nombre: La Ciudad de las Esferas
Autor: Salvador Bayarri
Nº de páginas: 396
Precio: 1,77 euros (versión Kindle en Amazon) En Lektu lo tenéis gratis.
Género: Ciencia-ficción/ Fantasía
Editorial: Salvador Bayarri
Fecha de publicación: 29 de julio de 2013
Unas pinceladas:
Tal y como nos cuenta la sinopsis, la historia empieza en Vikatee, una especie de ciudad-barco flotante, dividida en varios niveles y no demasiado grande (según uno de los personajes, se puede recorrer de punta a punta corriendo en poco menos de cinco minutos).
(En esta imagen, que viene en el libro, vemos un poco el esquema de la ciudad con sus diferentes niveles)
Bien, pues los humanos que viven allí no tienen ni idea de que en la superficie del planeta que sobrevuelan hay vida, sino que, como un manto nuboso cubre el planeta de forma permanente, bajar de ahí es para ellos poco menos que ir al infierno.
Esta parte del libro es mi preferida, ya que Bayarri hace un despliegue fabuloso de imaginación para describir sus costumbres, forma de vida, leyendas y mitologías, etc. Además, no faltan las preguntas trascendentes que, sobre todo se hacen los jóvenes, algunas tan sencillas como ¿de dónde vienen los pájaros?, y otras de mucha más profundidad.
En medio de esta fabulosa ciudad flotante, que no os creais que es un prodigio de la tecnología, ya que está hecha de algo llamado bambe, que entiendo que es una especie de bambú, nuestro inquieto protagonista empezará a hacerse preguntas y a meter las narices donde no le llaman.
Esta primera parte acabará de una forma brusca y dramática, y el resto del libro ya transucurrirá en la superficie del planeta, donde Nadir, el “prota”, se integrará en una sociedad de humanos para luego empezar a visumbrar la verdad del universo, guiado por un enigmático anciano que será su mentor, a la vez que se enfrentará a poderosos enemigos.
El libro acaba con una colosal batalla y el final promete una continuación que promete ser algo totalmente diferente a lo visto hasta ahora.
Mi opinión:
Lo mejor:
– Toda la primera parte referida a Vikatee, como ya he comentado.
– El final del libro y todo lo que este deja entrever.
Lo mejorable:
–Parte de Vikatee, CORTA. Como he comentado, es la parte que más me gustó. Por eso, pienso que finaliza de una forma algo brusca, pienso que se podía haber alargado, a la vez que se podía haber profundizado un poco más en sus costumbres y forma de vida.
–Lo mejor del libro está al principio. Eso significa que el libro empieza dejando el listón muy muy alto pero luego baja, es una pena que el autor no haya conseguido que vaya de menos a más. El resto del libro está bien, pero la verdad es que a mí no logró engancharme como al principio.
– Hubo alguna parte que se me hizo un poco larga y algo monótona, sobre todo la referente al viaje de Nadir con el anciano en busca de la esfera.
– La portada: no sé en papel qué tal se verá, pero en digital le falta algo. Una portada más vistosa sin duda atraería a más lectores.
– Los anexos del libro: el autor se lo ha currado mucho (planos, mapas, etc.), pero en el Kindle no se disfrutan, ¡una verdadera pena!
En resumen:
Libro muy original, bien escrito, que se lee con comodidad. Para mí no es una de las joyas de la fantasía contemporánea, pero tiene un final que promete mucho. Recomendable para todos aquellos a los que le gusta la fantasía.
——————
¿Quieres estar al corriente de novedades y recibir relatos gratuitos?
Recibirás gratis una cualquiera de mis novelas, solo dime cuál quieres, y te informaré sobre ofertas y nuevas publicaciones de mis novelas.