El 18 de enero de este año, el polifacético escritor Miguel Ángel Alonso Pulido, autor de las novelas de ciencia ficción La Cosmonave Perdida y Traición en el Gran Consejo, quiso hacerme una reseña de La Caída de Luminion en su blog, en el cual, además de promocinar sus libros, lo utiliza para dar muy buenos consejos a escritores nóveles en todo lo relacionado con la escritura, edición o publicación de una novela, mediante una serie de entradas tituladas «Cómo autopublicar tu libro».
A continuación os dejo la reseña tal cual:
Inauguro las reseñas de ficción en esta bitácora con la primera obra de un autor patrio: La caída de Luminion de Jaime Blanch. No os dejéis engañar por los tópicos: la ciencia ficción en España siempre ha tenido un gran nivel y hay toda una nueva generación de escritores que está recogiendo el testigo con obras de gran calidad. Jaime Blanch es uno de ellos y su opera prima es un fantástico relato que merece la pena que leas.
El argumento de La caída de Luminion es sencillo. Gabriel, un joven universitario de Valencia, es transportado a otro mundo (el Luminion del título) una sociedad tecnológicamente mucho más avanzada que la nuestra. Allí sufre un accidente y es devuelto a la Tierra con sus recuerdos borrados, pero algo le impulsa a regresar al planeta y cuando lo hace, encuentra un mundo por completo diferente en el que queda atrapado sin posibilidad de regresar… y hasta ahí podemos leer, que no voy a destriparte la historia.
La caída es un extenso libro con el que podrás disfrutar horas de las aventuras y desventuras de Gabriel en un mundo alienígena y hostil, donde cada paso que da parece alejarle más de casa. La escala de la historia solo puede definirse como épica. La primera parte es la más mundana y, a veces, parece que se recrea en los detalles de Luminion en exceso, pero todo eso es compensado en la segunda parte del libro en la que Gabriel vuelve a Luminion para encontrarse un mundo muy distinto del que dejó. De un paraíso tecnológico a un mundo devastado por la guerra y ocupado por una despiadada raza que ha esclavizado a las razas que habitan Luminion y ha pervertido su cultura hasta límites insospechados. Es en ese escenario en el que Gabriel debe buscar la manera de volver a la Tierra o quedará atrapado para siempre.
Con este título, Blanch da comienza a la serie Universo Luminion, con dos libros publicados hasta el momento y un par de novelas cortas disponibles desde la web del autor. Si tengo que destacar un aspecto de ellos, es la gran imaginación de la que hace gala Jaime Blanch a la hora de crear un mundo alienígena completo, con sus razas, sus lenguajes y su ecología propia y definida. Se nota el trabajo invertido por el autor y el cuidado puesto en la coherencia interna, muy por encima del detalle de la mayoría de mundos imaginarios que podemos leer en nuestro país.
A pesar de ser una primera novela, La caida es una lectura muy digna que mantiene la tensión y el interés del lector durante más de quinientas páginas de historia. Si obviamos el abuso de los adverbios terminados en -mente y de algunas expresiones coloquiales que hacen que en ocasiones Gabriel parezca una caricatura, nos encontramos ante una primera parte prácticamente redonda a la que solo se le puede reprochar eso, que sea solo el primer libro y que aún debamos esperar para saber la continuación de la historia. La segunda parte, La esperanza de Luminion, ya está a la venta y, según me ha confirmado el autor, la tercera parte saldrá en el primer trimestre de 2015.
Creo que estamos ante una obra que va a sorprender para bien a todo el que se acerque a ella sin prejuicios y quiera simplemente disfrutar una buena historia, que no es poco. La caída de Luminion te ofrece eso y mucho más; además es de un autor español ¿qué más puedes pedir?
——————
¿Quieres estar al corriente de novedades y recibir relatos gratuitos?
Recibirás gratis una cualquiera de mis novelas, solo dime cuál quieres, y te informaré sobre ofertas y nuevas publicaciones de mis novelas.